
Este lunes cerca de 10 mil estudiantes de duodécimo año de Colegios Técnicos empezaron sus prácticas supervisadas o proyectos de graduación para obtener el titulo de técnico medio en la disciplina elegida.
De acuerdo con Iván Mena, director de Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras del Ministerio de Educación Pública (MEP), este proceso le favorece al estudiante al tener un contacto directo con el mundo laboral, y culminará con tres años de capacitación.
“Es una oportunidad para el desarrollo de valores y actitudes del estudiante ante el mundo laboral, le permite adquirir madurez, confianza, experiencia y nuevos conocimientos”, comentó Mena.
El periodo de práctica finaliza el próximo 28 de noviembre, y los jóvenes deberán alcanzar una calificación mínima de 70, para aprobar la práctica profesional o proyecto de graduación, para lo cual se les aplicará un instrumento de evaluación debidamente aprobado por las autoridades del MEP, así como cumplir con las 320 horas en la empresa.
Dependiendo del tipo de colegio, los jóvenes salen con capacidades en áreas como contabilidad, secretariado ejecutivo, informática en redes, agroindustria, agroecología, mecánica de precisión, electromecánica y electrotécnica, entre otras.
Escrito por Fabio Mena | fabio.mena@crhoy.com
Tomado de http://www.crhoy.com/mas-de-10-mil-estudiantes-de-colegios-tecnicos-empezaron-la-practica-profesional/
De acuerdo con Iván Mena, director de Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras del Ministerio de Educación Pública (MEP), este proceso le favorece al estudiante al tener un contacto directo con el mundo laboral, y culminará con tres años de capacitación.
“Es una oportunidad para el desarrollo de valores y actitudes del estudiante ante el mundo laboral, le permite adquirir madurez, confianza, experiencia y nuevos conocimientos”, comentó Mena.
El periodo de práctica finaliza el próximo 28 de noviembre, y los jóvenes deberán alcanzar una calificación mínima de 70, para aprobar la práctica profesional o proyecto de graduación, para lo cual se les aplicará un instrumento de evaluación debidamente aprobado por las autoridades del MEP, así como cumplir con las 320 horas en la empresa.
Dependiendo del tipo de colegio, los jóvenes salen con capacidades en áreas como contabilidad, secretariado ejecutivo, informática en redes, agroindustria, agroecología, mecánica de precisión, electromecánica y electrotécnica, entre otras.
Escrito por Fabio Mena | fabio.mena@crhoy.com
Tomado de http://www.crhoy.com/mas-de-10-mil-estudiantes-de-colegios-tecnicos-empezaron-la-practica-profesional/