
Tayler Campos Rojas tiene que caminar más de una hora todos los días para llegar a recibir clases en el Colegio Técnico de Nandayure.
Para este joven de 17 años que vive en Zapotal, uno de los cerros más altos de esa comunidad de la provincia de Guanacaste, recorrer esa distancia no es obstáculo para ser uno de los líderes que promueven la educación técnica.
Él junto a sus 580 compañeros tiene la oportunidad de salir de colegio con una carrera técnica que les abre mayores oportunidades para incorporarse al mercado productivo y laboral.
“Empecé como líder en mi colegio cuando estaba en noveno año y desde entonces he participado en grandes actividades, con grandes expectativas, porque nunca paro de soñar con salir adelante, y continuar innovando en todos los aspectos de la vida”, comentó Campos.
Tayler quien se siente muy orgulloso de su origen guanacasteco convivió con otros 130 estudiantes de Colegios Técnicos Profesionales en el V Encuentro de Líderes Estudiantiles.
Durante la actividad los jóvenes pudieron debatir sobre temas como la calidad de la educación, los recursos didácticos, los derechos, el ambiente del centro educativo, la participación estudiantil, los aspectos académicos y las especialidades.
Según explicó Luis Aguilar, jefe del Departamento de Vinculación con la Empresa y la Comunidad, el encuentro de líderes tiene como objetivo propiciar un espacio de reflexión para el mejoramiento continuo de la educación impartida en los colegios técnicos profesionales del país, desde la óptica de los estudiantes.
“Ellos son escuchados y lo más importante es que dejan su granito de arena, porque como líderes y representantes de sus instituciones contribuyen en el fortalecimiento de la educación técnica, cada uno de sus aportes son valiosos, los analizamos, le damos seguimiento y acompañamiento con las respectivas instancias”.
Por su parte, María Auxiliadora Solís, directora de Vida Estudiantil, la participación de los estudiantes es vital, ya que son pocos los espacios que ofrece el mundo adulto a las personas menores de edad y específicamente a los jóvenes para hacer valer sus opiniones y propuestas.
Tomado de Crhoy.com
Para este joven de 17 años que vive en Zapotal, uno de los cerros más altos de esa comunidad de la provincia de Guanacaste, recorrer esa distancia no es obstáculo para ser uno de los líderes que promueven la educación técnica.
Él junto a sus 580 compañeros tiene la oportunidad de salir de colegio con una carrera técnica que les abre mayores oportunidades para incorporarse al mercado productivo y laboral.
“Empecé como líder en mi colegio cuando estaba en noveno año y desde entonces he participado en grandes actividades, con grandes expectativas, porque nunca paro de soñar con salir adelante, y continuar innovando en todos los aspectos de la vida”, comentó Campos.
Tayler quien se siente muy orgulloso de su origen guanacasteco convivió con otros 130 estudiantes de Colegios Técnicos Profesionales en el V Encuentro de Líderes Estudiantiles.
Durante la actividad los jóvenes pudieron debatir sobre temas como la calidad de la educación, los recursos didácticos, los derechos, el ambiente del centro educativo, la participación estudiantil, los aspectos académicos y las especialidades.
Según explicó Luis Aguilar, jefe del Departamento de Vinculación con la Empresa y la Comunidad, el encuentro de líderes tiene como objetivo propiciar un espacio de reflexión para el mejoramiento continuo de la educación impartida en los colegios técnicos profesionales del país, desde la óptica de los estudiantes.
“Ellos son escuchados y lo más importante es que dejan su granito de arena, porque como líderes y representantes de sus instituciones contribuyen en el fortalecimiento de la educación técnica, cada uno de sus aportes son valiosos, los analizamos, le damos seguimiento y acompañamiento con las respectivas instancias”.
Por su parte, María Auxiliadora Solís, directora de Vida Estudiantil, la participación de los estudiantes es vital, ya que son pocos los espacios que ofrece el mundo adulto a las personas menores de edad y específicamente a los jóvenes para hacer valer sus opiniones y propuestas.
Tomado de Crhoy.com